Detalles de la Visita

Inspección para certificación

Datos Generales
Autoridad pública que aplica la inspección, verificación o visita domiciliaria Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas Del Estado
Modalidad Presencial
Tipo de inspección, verificación o visita domiciliaria Corroboración
Periodicidad Otra
¿Cual es el objetivo de la inspección, verificación o visita domiciliaria? Tiene 4 objetivos:
1.- Una vez que ingresa el formato de solicitud, se turna al departamento operativo para que realice la visita de campo para constatar que el inmueble corresponda a lo señalado en el formato, se corroborarán las características físicas-arquitectónicas y planimétricas señaladas del sitio, en caso de algún predio, conocer el contexto de su ubicación. Se toman fotografías detalladas.
2.- Una vez realizada la visita de campo, se elabora el reporte correspondiente, señalando las condiciones del inmueble, y del entorno de su ubicación para el caso de predios sin construir. donde se valoran entre otras, el sitio mismo su ubicación, las condiciones, materiales y sistemas constructivos del bien inmueble. Se muestran fotografías.
3.- Asimismo se solicita información histórica del inmueble al cronista del sitio (en caso de fincas), en caso de que el inmueble lo amerite, ello para contar con más elementos y ser más objetivos al momento de dar la respuesta.
4.- Se turna el reporte técnico al área jurídica con el fin de que le de respuesta a la solicitud presentada por medio de un oficio, basados en el reporte.
Observaciones Las visitas se realizarán antes de emitir el certificado, con el fin de corroborar el inmueble y el sitio. Con el contexto de su ubicación y conocimiento pleno del tipo de inmueble, tener la certeza de la respuesta de certificación.
¿Qué motiva la inspección, verificación o visita domiciliaria? Forma parte de un trámite o servicio