Autoridad pública que aplica la inspección, verificación o visita domiciliaria | Presidencia Municipal de Jerez |
Modalidad | Presencial |
Tipo de inspección, verificación o visita domiciliaria | Corroboración |
Periodicidad | Otra |
¿Cual es el objetivo de la inspección, verificación o visita domiciliaria? | El objetivo de que los Comités de Participación Social documenten que las etapas de inicio, desarrollo y conclusión de cada una de las obras realizadas con recursos del FAIS, así como el registro de las actividades realizadas por el Comite de Participación Social. |
Observaciones | Comite de Participación Social: Es un órgano de participación y representación ciudadana, integrado equitativamente por mujeres y hombres en la mayoría de sus diversidades, electo de manera democrática para dar seguimiento a las obras financiadas con recursos del FAIS. |
¿Qué motiva la inspección, verificación o visita domiciliaria? | Otra |
Bien, elemento, objeto o sujeto de inspección, verificación o visita domiciliaria | Conformación de Comites de Participación Social |
Obligaciones que debe cumplir el sujeto regulado | Planeación, operación, seguimiento, verificación y evaluación de las obras y acciones que se vayan a realizar. |
Requisitos | |
Pasos a realizar durante la inspección, verificación o visita domiciliaria |
– Organiza la elección de los Comités y Consejos. |
Derechos del sujeto obligado | Una vez celebrada la entrega y verificación de la obra, mediante su recorrido de inspección por parte de las autoridades municipales y las personas integrantes del Comité de participación social, se concluye que la obra se encuentra concluida y funcionando conforme a lo previsto en el programa de ejecución según las especificaciones y la inversión ejercida para esta. |
Sanciones que pudieran derivar de la inspección, verificación o visita domiciliaria | Ninguna |
Tiempo aproximado de duración de la inspección, verificación o visita domiciliaria | 1 hora |
Formato | Sin Formato |
Facultades, atribuciones y obligaciones de la Autoridad Pública durante la inspección, verificación o visita domiciliaria | 1.-Promover la participación de la población beneficiaria a través de la integración de los Comités de participación social (CPS) durante los procesos de identificación de necesidades, planeación, ejecución y seguimiento de las obras a realizar con el FAIS conforme al artículo 33, apartado B, fracción II, inciso b) de la Ley de Coordinación Fiscal. 2.-Capacitar a los CPS sobre los objetivos del FAIS, su población objetivo, labores y responsabilidades de los CPS. 2 ANEXO 1. ACTA DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y REPORTE DE CAPACITACIÓN 3.- Registrar los anexos de participación social en el módulo de participación social de la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS). |
Formato solicitado | Descargar |