| Autoridad pública que aplica la inspección, verificación o visita domiciliaria | Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Ordenamiento Territorial | 
| Modalidad | Presencial | 
| Tipo de inspección, verificación o visita domiciliaria | Supervisión | 
| Periodicidad | Otra | 
| ¿Cual es el objetivo de la inspección, verificación o visita domiciliaria? | Conocer el lugar del proyecto. | 
| ¿Qué motiva la inspección, verificación o visita domiciliaria? | Forma parte de un trámite o servicio | 
| Bien, elemento, objeto o sujeto de inspección, verificación o visita domiciliaria | El entorno urbano. | 
| Obligaciones que debe cumplir el sujeto regulado | Cumplir con diseño universal. | 
| Requisitos | |
| Pasos a realizar durante la inspección, verificación o visita domiciliaria | 
                                                         1.- Se localiza el predio. 2.- Se analiza en gabinete para su visita en general. 3.- Se programa la visita, con los punto de los requerimientos del manifestó. 4.- Se visita el lugar y se toma nota de la infraestructura vigente.  | 
                                                
| Derechos del sujeto obligado | 1.- Dar información solicitada por el sujeto regulado. 
  | 
                                                
| Sanciones que pudieran derivar de la inspección, verificación o visita domiciliaria | Sanciones administrativas.  | 
                                                
| Tiempo aproximado de duración de la inspección, verificación o visita domiciliaria | 2 horas | 
| Formato | Sin Formato | 
| Facultades, atribuciones y obligaciones de la Autoridad Pública durante la inspección, verificación o visita domiciliaria | Facultades; Modificación del sistema vial, requerido para el proyecto del estudio. Atribuciones ; Las que indica el código urbano. Obligaciones; Revisar detenidamente la documentación para su proceso o estudio e indicárselo al propietario o responsable del proyecto técnico.  |