Información de Trámite

 

Estudio de factibilidad para viviendas, locales comerciales, hoteles, espacios públicos, edificios de usos mixtos e industriales

Detalles

El trámite de factibilidad es un procedimiento administrativo destinado a determinar si un proyecto de construcción, ya sea de viviendas, locales comerciales, hoteles, espacios públicos, edificios de usos mixtos o industriales, puede ser ejecutado en un área específica, cumpliendo con las normativas de infraestructura de servicios básicos agua potable y drenaje. Este trámite busca garantizar que los proyectos sean viables desde el punto de vista técnico, legal y ambiental. Generalidades del trámite * Solicitud de factibilidad: El trámite comienza con la solicitud formal por parte del propietario del proyecto o desarrollador ante el organismo. La solicitud debe incluir detalles sobre el proyecto, como su ubicación, tipo de uso (viviendas, comercios, industria, etc.), características del terreno y los planes de construcción. Evaluación de infraestructura y capacidad: El organismo realiza un análisis detallado de la infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario en la zona donde se ubicará el proyecto. Este análisis incluye la capacidad de las redes existentes para suministrar agua y recibir las aguas residuales del nuevo desarrollo. Se evalúa si las redes actuales pueden manejar el volumen de demanda que el nuevo proyecto generará, o si será necesario realizar ampliaciones o mejoras en la infraestructura. * Informe de factibilidad: Tras la evaluación, se emite un informe de factibilidad que detalla la viabilidad del proyecto en términos de acceso a agua potable y conexión al sistema de alcantarillado. El informe especificará los requisitos técnicos y financieros que el propietario del proyecto debe cumplir para obtener los permisos de conexión. Este tramite garantiza que los proyectos de construcción se desarrollen de manera ordenada, evitando sobre cargas en las redes de agua y alcantarillado, lo que podría generar problemas de servicio, contaminación o afectación a la salud publica. adema, asegura que los desarrollos nuevos sean sustentables y que la infraestructura existente sea capaz de soportar el crecimiento urbano sin comprometer la calidad de los servicios.

Dependencia Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas
Dirigido a Público en general
Documento que obtiene el usuario Oficio de factibilidad, recibo de pago
Medio de presentación del trámite o servicio Ventanilla


Registro Estatal de Trámites y Servicios

)