El contrato de agua potable es el proceso mediante el cual un usuario formaliza el acceso y uso del servicio de agua potable proporcionado por el organismo.
Este contrato establece las condiciones bajo las cuales el usuario recibe el servicio, la periodicidad de los cobros, los derechos y obligaciones de ambas partes (organismo y usuario), así como las sanciones por el incumplimiento de las normativas.
Situaciones en las que aplica el trámite:
* Nuevos usuarios: Cuando una persona o entidad solicita el servicio de agua potable por primera vez en su vivienda o establecimiento comercial.
Firmar el contrato:
* Una vez que el organismo verifica la documentación y la solicitud, el usuario firmará el contrato de agua potable, en el que se detallan las condiciones del servicio.
Instalación del servicio:
* El organismo procederá con la instalación del medidor de agua en la propiedad, lo que permitirá medir el consumo de agua de manera precisa y establecer las tarifas correspondientes según el consumo.
Este trámite es clave para acceder al servicio de agua potable de manera formal, asegurando que tanto el usuario como el organismo cumplan con las condiciones acordadas y que el servicio se brinde de manera continua y adecuada
Características normales. (predio de no mas de 200m2, edificado y con red de agua potable y drenaje al frente)
Dependencia |
Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas |
Dirigido a |
Inmuebles que no cuenten con el servicio de agua potable. |
Documento que obtiene el usuario |
Contrato de Agua potable |
Medio de presentación del trámite o servicio |
Ventanilla
|