Liberación de vehículos asegurados del transporte público.
Dependencia |
Secretaría General De Gobierno |
Dirigido a |
Concesionarios del transporte público en sus diferentes modalidades. |
Documento que obtiene el usuario |
Liberación del vehículo del servicio público. |
Medio de presentación del trámite o servicio |
Ventanilla
|
Cuando un vehículo del servicio público es asegurado por: quejas, reportes, malas condiciones y denuncias de la ciudadanía.
¿Quién puede solicitarlo?
Observaciones: Debe de presentarse el concesionario dueño de la unidad.
Tipo de trámite
Autorización
Actividades Económicas:
- 488-Servicios relacionados con el transporte
Requisitos que son parte del formato
- Presentación del concesionario
- El concesionario debe presentarse directamente en las oficinas de la subsecretaría de Transporte Público.
- Cubrir el costo de las posibles sanciones
- Pasar a pagar a recaudación de rentas las posibles infracciones cometidas
-
Documentos a presentar: Original
y 2 copias
-
Se requiere tramitar "Pago de posible infracción" en Secretaría De Finanzas
Tiempo estimado:
1 día
25 minutos
- Firmar acta compromiso o circunstanciada
- Pasar el concesionario y operador de la unidad al área jurídica de la subsecretaría de transporte, para llevar a cabo un compromiso para no volver a cometer la falta por la cual se detuvo al unidad.
Tiempo estimado:
1 día
- Presentar la documentación del vehículo asegurado
- El concesionario debe presentar la siguiente documentación:
A) Tarjeta de circulación vigente
B) Pago de infracción
C)Identificación oficial con fotografía ( Ine, pasaporte, licencia o cédula profesional).
D) Seguro del viajero con daño a terceros.
-
Documentos a presentar: Original
y 3 copias
Tiempo estimado:
2 días
Requisitos que no son parte del formato
- 2. Cubrir el costo de las posibles infracciones.
- 2. Cubrir el costo de las posibles infracciones.
- 1. Presentarse el concesionario a las oficinas de
- 1. Presentarse el concesionario a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte Público.
- 3. Firmar acta compromiso o circunstanciada.
- 3. Firmar acta compromiso o circunstanciada.
- 4. Presentar los documentos del vehículo asegurad
- 4. Presentar los documentos del vehículo asegurado:
a) Tarjeta de circulación vigente.
b) Pago de infracción.
c) Identificación oficial (INE, Pasaporte, Licencia o Cedula profesional).
d) Seguro del viajero con daños a terceros.
- 5. En caso de haberse asegurado por prestar servic
- 5. En caso de haberse asegurado por prestar servicio en malas condiciones físicas y/o mecánicas
a) Firmar carta compromiso de reparación
b) Presentar el vehículo en fecha acordada
Este trámite es completamente gratuito.
El plazo del Sujeto Obligado para resolver es de 3 días hábiles.
El plazo para que el interesado cumpla con la prevención es de 3 días hábiles.
Fundamento legal de Información General
Nombre | Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno |
Ámbito | Transporte Público |
Fecha de última actualización en el DOF / POGZ | 31-05-2017 |
Fecha de entrada en vigor | 31-05-2017 |
Artículo | 36 |
Fracción | VII |
Otro | Art. 40 Fracc. X y XV |
Fundamento legal de Canales de Atención
Presencial
Nombre | Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno |
Ámbito | Transporte Público |
Tipo | Reglamentos administrativos |
Fecha de última actualización en el DOF / POGZ | 31-05-2017 |
Fecha de entrada en vigor | 31-05-2017 |
Artículo | 36 |
Fracción | VII |
Fundamento legal de Requisitos
Fundamento legal de Inspección
Verificación del transporte publico
Ámbito | Reglamento interior de la Secretaría General de Gobierno |
Fecha de última actualización en el DOF / POGZ | 31-05-2017 |
Fecha de entrada en vigor | 31-05-2017 |
Artículo | 36 |
Fracción | XI |
Fundamento legal de Inspección
Verificación del transporte publico
Ámbito | Reglamento interior de la Secretaría General de Gobierno |
Fecha de última actualización en el DOF / POGZ | 31-05-2017 |
Fecha de entrada en vigor | 31-05-2017 |
Artículo | 36 |
Fracción | XI |